domingo, 24 de junio de 2012

CREACIÓN DE UNA RED SEGMENTADA BASADA EN SWITCH


Máscara de Red Clase C: 255.255.255.0
3 hosts
11111000 = 248
Máscara de Subred: 255.255.255.248
256 – 248 = 8
0          +          8          =          8
8          +          8          =          16
16       +          8          =          24
24       +          8          =          32
240     +          8          =          248
248     +          8          =          256
Dirección de Red:             192.168.1.08

Computador A:                    192.168.1.09
Computador B:                    192.168.1.10
Computador C:                    192.168.1.11

Dirección de Difusión:     192.168.1.15

COMPUTADOR
DIRECCIÓN IP
MÁSCARA DE SUBRED
GATEWAY POR DEFECTO
A
192.168.1.09
255.255.255.248
NO APLICA
B
192.168.1.10
255.255.255.248
NO APLICA
C
192.168.1.11
255.255.255.248
NO APLICA



El siguiente es el PING hecho desde el Computador A a los Computadores B y C:


El siguiente es el IPCONFIG del Computador A:






1.¿Qué requerimientos se necesitan para construir una red basada en Switch?
Rta:Cable UTP ponchado con los RJ45, hosts (Equipos), Configurar y/o segmentar la red.

2.¿Qué clase de cable se requiere para conectarse de una NIC al Switch?
Rta:Se requiere Cable UTP.

3.¿Cuál es la categoría del Cable?
Rta: Cable UTP Categoría 6

4.¿Cuál es la norma a utilizar?
Rta: El Cable fue ponchado con la norma T568b.

5.Mencione algunas ventajas y desventajas de este medio de transmisión
Rta:Este tipo de cables tienen la ventaja de no ser caros, ser flexibles y fáciles de conectar, entre otras más propiedades que no las tiene el coaxial en las aplicaciones de redes. Como medio de comunicación tiene la desventaja de tener que usarse a distancias limitadas (menos de 100 metros) ya que la señal se va atenuando y puede llegar a ser imperceptible si se rebasa ese límite.

6.¿El resultado del comando PING, es igual al crear una red de igual a igual?
Rta: Sí, es igual porque el PING lo que hace es una llamado, verifica la conexión entre diferentes nodos y/o servicios.

7.¿El resultado del comando IPCONFIG es igual al crear una red de igual a igual?
Rta: No, porque el IPCONFIG solo nos permite revisar la configuración de red del computador. No se necesita la conexión a la red para comprobar un IPCONFIG.

8.¿En dónde implementaría una red basada en un Switch? Justifique su respuesta.
Rta:En cualquier conexión de más de dos equipos, ya que para crear una red de tres host o más es necesario un Switch para que nos administre la información.



No hay comentarios:

Publicar un comentario