viernes, 2 de septiembre de 2011

 COMO HACER UNA INSTALACION LIMPIA DE WINDOWS XP. 
Con este tutorial conseguiremos instalar nuestro Windows XP sin problemas y desde cero. Para ello lo primero que debemos hacer es acudir al Setup de la BIOS, para conseguir que arranque nuestro CD de instalación de Windows una vez que encendamos nuestro PC y coloquemos el CD de instalación en la unidad de CD/DVD. Para entrar en el Setup de la BIOS pulsaremos Supr, F2 o F11 (según el modelo de placa base) nada más encender nuestro PC. 
Dentro del Setup de la BIOS buscaremos la opción Advance Bios Features y pulsamos ENTER sobre esta opción. Colocaremos siguientes las opciones: - First Boot Device – CDROM - Second Boot Device – HDD-0 
Volvemos al menú anterior y seleccionamos Save & Exit Setup y aceptamos con una Y y ENTER. 
NOTA: La configuración del Setup puede cambiar de uno a otro. En otras BIOS la secuencia de arranque está en la sección Boot Secuence en vez de encontrarse incluida en Advance Bios Features. Con el CDROM en la unidad de CD/DVD reiniciamos el ordenador para comenzar la instalación de Windows XP. A parecerá un mensaje como el que  muestra en la imagen inferior. Pulsamos cualq
uier tecla. 

INSTALACION Y ACTIVACION WINDOWS 7




-conexiones de red punto a punto]es donde se conecta un equipo vita red a otropaso: para el equipo personal o servidor1.crear red.panel de control-centro de redes y recursos compartidos-configurar una red adhoc inalambrica 8de equipo a equipo)-sale el pantallazo de la explicación de una red adhoc- siguiente-nombre de la red-técnicowpaz - personal - tipo de seguridad-clave de seguridad . siguiente2. cambiar configuración de uso compartido.-panel de control-centro de redes y recursos compartidos-cambiar configuración  ( en todo lo que nos aparezcan- guardar cambios3. buscamos lo que vamos a compartir*seleccionamos el archivo a carpeta directoriopara red inalambrica distancia 10 metros y red física 100 metrosACTIVACIÓN DE WINDOWS 7 -conexiones de red punto a punto[Image]es donde se conecta un equipo vita red a otropaso: para el equipo personal o servidor1.crear red.panel de control-centro de redes y recursos compartidos-configurar una red adhoc inalambrica 8de equipo a equipo)-sale el pantallazo de la explicación de una red adhoc- siguiente-nombre de la red-técnicowpaz - personal - tipo de seguridad-clave de seguridad . siguiente2. cambiar configuración de uso compartido.-panel de control-centro de redes y recursos compartidos-cambiar configuración  ( en todo lo que nos aparezcan- guardar cambios3. buscamos lo que vamos a compartir*seleccionamos el archivo a carpeta directoriopara red inalambrica distancia 10 metros y red física 100 metros


INSTALACIÓN WINDOWS 7 
Este trabajamos con sistema gráfico-seleccionamos español-seleccionamos español-Colombia.seleccionamos latinoamerica ( para que  nuestro teclado  sirva las letras mas básicao necesarios)-seleccionamos la versión que queremos instalar-crear particiones (personalizada)-opción de unidad-las particiones las creamos en MB- nueva sobre la segunda particiones que arrojo-formatear ( para que aparezcan las unidades en equipo o en ambiental  gráfico-seleccionamos la particiones para instalar s.olo mas recomendables 10 gb  lo necesario opción desactivar actualización DXDDIA.  

INSTALACION WINDOWS 98



1. Prueba de el equipo
2. configuración de la bis ( modo de arranque boot CD)
3. instalar CD
4. reiniciar el equipo
5. seleccionar opción según el CD
6. seleccionar opcion compatibilidad con el CD
7. ejecutar en la consola de  D.O.S  el comando fdisk 
8. seleccionar la opción para compatibilidad  del disco duro mayores de 2 GB
fdisk: comando que sirve para todo lo relacionado con al modificación de la particiones de un disco.
9.mostrar las particiones del disco duro. ( opción 4)
10. eliminar por particiones del disco duro ( opción 3) y se elimina de atrás hacia adelante.
( 1 lógica, 2 extendida, 3 primaria)
11. sale la opción
12. escoger la opción (1)
13. se crea una partición primaria ( según el tamaño mb)
14. se crea la opción extendida ( según el tamaño) (opción 2)
15. letrero. no se ha definido unidad lógica (s)
16. se crea las particiones lógicas ( opción 3)
17. verificar la unidad
18. reiniciamos
19. opción 2
20. se le da formato ( c )
21. buscamos el comando format
22. f: wind 98 format c:
23 c/ md wind 98
creamos el directorio llamado win 98
24. verificamos con el comando dir
c/ dir
25.c:/ f: c la letra f dependiendo de la unidad
f: / cd wind 98 (ingresamos la carpeta
f./ wind 98 / : copy *.* c:/  wind 98
c con esto copiamos la información de cd en (c)
26. f:/ wind 98 /: c:
( pasamos a la unidad c)
27. c:/ cd wind 98 ( ingresamos al directorio wind 98)
28. c:/ wind 98 instalar ( con esto iniciamos  la instalación)

jueves, 1 de septiembre de 2011

CARACTERISTICAS PARA SISTEMAS OPERATIVOS


2 de agosto del 2011




 Requerimientos técnicos para la instalación de sistemas operativos Windows 95, Windows 98, Windows xp, Windows 2000, Windows 2000 Server
Para windows 95
• PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda 486)
• 4 megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 8 MB)
• Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a Windows 95: 35 a 40 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
• Espacio en disco duro necesario normalmente para instalar Windows 95 en un sistema limpio: 50 a 55 MB. El requisito real varía, dependiendo de las características que elija instalar.
• Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad
• Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores)

Para Windows XP
* PC con 300 MHz o superior velocidad de reloj del procesador recomendado; 233 MHz mínimo requerido (sistema con procesador simple o dual);* se recomienda procesador de la gama Intel Pentium/Celeron, AMD K6/Athlon/Duron o compatible
* Se recomiendan 128 MB de RAM o superior (64 MB mínimo; puede limitar el rendimiento y algunas características)
* 1.5 GB de espacio disponible en el disco duro*
* Adaptador y monitor de vídeo Super VGA (800 × 600) o de mayor resolución
* Unidad de CD-ROM o DVD
* Teclado y mouse de Microsoft o dispositivo señalador compatible

Windows 2000 Professional 

CPU compatible con Pentium de 133 MHz o superior.
64 megabytes (MB) de RAM recomendados; más memoria generalmente mejora
la respuesta [máximo 4 gigabytes (GB) de RAM].
Disco duro de 2 GB con un mínimo de 1 GB de espacio libre. (Se
requiere espacio libre adicional si requiere instalar a través de la red).
Windows 2000 Professional puede funcionar en sistemas con uno o dos
procesadores.


Windows 2000 Server 
CPU compatible con Pentium de 133 MHz o superior.
256 MB de RAM mínimo recomendados; (mínimo utilizable 128 MB, máximo 4
GB).
Disco duro de 2 GB con un mínimo de 1 GB de espacio libre. (Se
requiere espacio libre adicional si requiere instalar a través de la red).
Windows 2000 Server puede funcionar en sistemas hasta con cuatro
procesadores. 

INSTALACION WINDONS XP


29 DE AGOSTO DEL 2011

  Instalamos  windoms xp  y  los pasos a seguir fueron los siguientes:

Lo primero que tenemos que hacer es configurar la BIOS: Esto hace referencia cuando entramos a la Bios vamos a la opción BOOT en ella tenemos que poner, la unidad de CD  de primero, obviamente ya tenemos que tener nuestro CD adentro del PC.
1.     Guardamos cambio con la opción que nos muestre la BIOS.
2.     Nos va a aparecer en la parte superior que presionemos cualquier tecla para empezar del CD, podemos o normalmente presionamos intro.
Bueno esto lo vamos a trabajar en una maquina virtual.
Entonces hay manejamos otra clase de pasos que son los siguientes:

1.     Ingresamos a la maquina virtual: Oracle VM virtualbox
2.     Clic en nueva 
3.     Clic Next o Siguiente
4.     Nombre: Windows Xp 
5.     En la siguiente opción seleccionamos  Microsoft Windows, hay que tener en cuenta que el sistema a veces le da la opción automáticamente.
6.     Clic Next o siguiente 
7.     Seleccionamos 900 Mb y si hay poca memoria disponible 512 Mb 
8.     Next
9.     Crear Disco Virtual Nuevo
10. Next 
11. Almacenamiento Disco Virtual 
12. Next 
13. Windows Xp 8.0 GB
14. Crear 
15. Iniciar 
16. Seleccionamos la unidad donde este el CD
17. Crear particiones: las particiones las creamos como deseemos
IMPORTANTE: Que no se nos olvide introducir el CD, porque si no el equipo inicia con el S.O que tiene.